El equipo de Honduras Turística agradece tu interés y nos encanta que colabores con nosotros ofreciendo tus conocimientos y experiencias sobre turismo.
Aquí tienes el espacio y la oportunidad para expresarte y compartir con el mundo lo que tú sabes. Si publicas regularmente irás ganando posicionamiento como experto/a en tu campo e influirás en el éxito de las personas que leen regularmente nuestra magacín semanal.
Para que te resulte más sencillo te vamos a dar una serie de indicaciones y normas de publicación que has de respetar para que tus post o artículos sean publicados.
• “Honduras Turística” acepta los post y artículos relacionados con consejos, ideas, herramientas, claves, y todo aquello que esté relacionado con personas que quieren disfrutar al máximo sus vacaciones.
• No se admitirán trabajos de índole personal o autobiográfico, ni tampoco publicitarios o promocionales sin previa aprobación.
• Los textos han de ser originales, de elaboración propia, y no se publicarán aquellos que ya hayan sido publicados total o parcialmente en otros medios.
• Los artículos se publicarán directamente en el blog del viajero y tendrán una extensión mínima de 350 palabras. Ya te hemos facilitado tus datos de acceso como autor/a y las indicaciones para que completes tu perfil. Si no los tienes o tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros para que te lo volvamos a facilitar.
• Las imágenes introducidas en el post han de ser propias, o ser propietario de los derechos de autor, o ser imágenes compradas, o estar libre de derechos.
• Está prohibido utilizar imágenes, gráficos, o cualquier elemento gráfico tomado de internet, excepto que esos gráficos, imágenes o elementos gráficos estén adscritos a la Liecencia Creative Commons (sin restricción de utilización en sitios comerciales), indicando al pie del propio artículo los créditos correspondientes
• Tu publicación quedará pendiente de revisión y será el equipo de redacción de Honduras Turística, tras su revisión, quien autorice la misma.
• Toda publicación ha de llevar al menos un enlace a un artículo publicado en Honduras Turística, y un enlace externo. El equipo de Honduras Turística se reserva el derecho de modificar los enlaces internos y externos.
Es intención y objetivo de Honduras Turística el conseguir una comunicación adaptada a los turistas tanto nacionales como extranjeros. Se trata de establecer un diálogo sencillo y comprensible que muestre cómo través de Honduras Turística pueden elegir los destinos turísticos para sus próximas vacaciones y que estos se adapten a sus necesidades y presupuestos, ahora o en el futuro.
1. Que utilices un lenguaje fácil de comprender, pensemos en usuarios que no conocen muy bien el entorno y puede no saber de qué se está hablando.
2. Utiliza oraciones cortas, evitando en la medida de lo posible subordinadas complejas y extensas.
3. Es MUY CONVENIENTE usar listas, numeradas o no, que expongan de forma resumida y clara lo que queremos decir.
4. Tratamiento de tú. Pensamos que es más próximo y cercano para provocar que interactúen con nosotros y comenten lo que se está publicado en Honduras Turística.
5. Si se citan o nombran siglas SIEMPRE se indicará qué significan entre paréntesis a continuación de la primera vez que aparecen.
6. Si se citan palabras extranjeras se escribirán SIEMPRE en cursiva y, en la medida de lo posible, se acompañará de la traducción entre paréntesis. No incluimos palabras como software, hardware, y términos similares relacionados con el marketing y que suelen ser palabras muy utilizadas.
7. Cuando se utilicen tecnicismos o palabras técnicas debe aclararse su significado bien entre paréntesis, bien en el propio texto del artículo.
8. Si se cita un texto, una declaración, SIEMPRE irá “entre comillas”, indicándose la procedencia de lo que se cita.
1. El uso de la negrita queda restringido a casos muy puntuales, donde interese resaltar de forma clara lo que se escribe de tal forma o destacar palabras claves del artículo. –
2. El uso del subrayado se evitará para no confundir al usuario con un enlace activo.
3. Los artículos deben escribirse teniendo en cuenta que desde que los subas a la revista y hasta que se publiquen pueden pasar unos días. Te recomendamos que los artículos sean atemporales y cuyo contenido no varíe constantemente.
4. Hemos de tener muy clara la procedencia de lo que incluimos en nuestros artículos, especialmente cuando lo tomamos de Internet. Hay que asegurarse de que las fuentes son fiables e indicarlas.
5. Las fuentes, sobre todo desde Internet, donde cualquiera puede publicar, son cuando menos peligrosas. Por ello y de forma imprescindible:
– • SIEMPRE habrá una fuente. Si es propia, también se indica (nombre de la empresa, por ejemplo).
– • Los periódicos, tanto online como off-line, suelen utilizar en el 90% de los casos artículos de agencia, por lo que habrá que citar la señalada agencia y no el periódico.
– • Citar una fuente NO DA DERECHO A COPIAR INTEGRAMENTE EL TEXTO, eso no da ningún valor al contenido, es más, lo resta. Si consideramos que ese contenido es muy interesante lo enlazaremos directamente.
– • No se insertarán promociones u ofertas en ninguno de los contenidos, esto incluye las llamadas paranoticias, que presentan con formato informativo lo que en realidad es una promoción (presentaciones de producto, ciertas noticias de empresas, etcétera).
– • Se evitará tratar temas políticos o tomar partido por parte de alguna tendencia o gobierno. El objetivo es mantener en todo momento una postura de neutralidad. Esto también se aplica a los contenidos publicados en Honduras Turística.
– • Enlaces de interés: Los enlaces dan valor añadido a nuestro artículo, por lo que se considerará un artículo completo aquel que contenga:
+ Al menos un enlace a Honduras Turística, especialmente al comienzo del artículo, y otro externo, que estén relacionados con el nuevo artículo. (Utiliza el buscador que se encuentra arriba a la derecha).
+ Deberán darse direcciones de interés que tengan que ver con el artículo (ya sea un BOE, una Web ministerial, etcétera). Es un lugar idóneo, además, para colocar la fuente de donde procede la información.
El artículo es el espacio reservado para acercar a los usuarios de forma amena, fácil y sobre todo educativa al tema que estamos tratando.
Debe constar de:
• Titular: En minúsculas. Extensión entre 40 y 60 caracteres. Ha de ser impactante, llamar la atención el lector tiene que sentirse atraído por él. Evitar por tanto expresiones sin vida, buscar más bien algo con lo que nuestro lector (Turista) se sienta interesado.
• Entradilla: En minúsculas. Extensión: De 156 caracteres con espacios incluidos. Que haga un resumen de lo que aprenderán cuando lean el artículo.
• Un final que empodere a la persona y lo ponga en acción a hacer lo que le sugerimos en el artículo.
Es importante que el artículo tenga palabras clave, es decir aquellas palabras o frase de máximo tres palabras que quieras resaltar para que tu artículo esté mejor posicionado en Google, reciba más tráfico y por lo tanto te ayude a aumentar tu popularidad.
Algunas recomendaciones sobre el uso de palabras clave. –
Centrár cada artículo en una sola palabra o frase clave. P.E.: “Turismo Honduras”, “Vacaciones en Copan Ruinas”, “Lugares Turísticos”. etc…
– La frase clave deberá ir en los siguientes elementos
Algunas de las palabras clave que puedes incluir en tu frase clave si tu artículo está relacionado son:
paquetes turisticos a roatan
sitios turisticos de honduras
henry morgan roatan
centros turisticos de honduras
lugares turisticos de honduras
turismo honduras
honduras turismo
Lugares Turisticos
Destinos Turisticos
Paquetes Turisticos
Paquetes Vacacionales
Vacaciones en Familia
Promociones de Viajes
Las etiquetas permiten clasificar fácilmente las entradas y que el usuario vaya de forma sencilla a la temática que le interesa.
Las etiquetas ayudan a dejar mejor organizado los contenidos y que la gente que lee Honduras Turística pueda encontrar la información de una forma más fácil y clasificada por actividades turísticas.
Escribe en el apartado de etiquetas aquellas palabras clave que enmarquen tu artículo. Utiliza palabras sueltas y no frases. Por ejemplo: cicloturismo, turismo rural, senderismo, trekking, escalada, buceo, turismo arqueológico, corredor maya, corredor del cafe, balnearios, turismo de naturaleza, reservas naturales, turismo con guia, kayak, flora y fauna, observatorio de aves, viajes de pesca, paseo en moto acuática, paseo en jardin botanico,museo, paseo en lancha, paseo a caballo por la playa, aprender a bailar punta, Delfinario, Canopy, Paintball, ciclismo de montaña, pesca , paseo en submarino, visita la mirador, Christmas on the beach,Carnaval Navideña que se realiza en French Harbour, etc. para ayudar a los visitantes a clasificar los artículos basados en actividades turísticas etc.
Cuando publiques tu artículo selecciona una categoría en la que mejor se encuadre lo has publicado. Al menos selecciona 1 y un máximo de 2. Las categorías actuales son:
• Escapadas de fin de semana
• Honduras Turismo
• Lugares Turísticos en Honduras
• Noticias de Turismo
• Paquetes Turisticos
• Roatán Honduras
• Turismo Arqueologico
• Turismo de Naturaleza
• Turismo de Negocios
• Turismo Sostenible
Por último comentarte que revises tu perfil de autor/a para comprobar que tienes todos tus datos sociales y sitio web de referencia correctos. Deseamos que tu experiencia como autor/a de Honduras Turística sea positiva y te ayude a lograr un mejor posicionamiento como experto/a e influir en las personas para que puedan disfrutar mejor las opciones de turismo. Es nuestro deseo que te sientas cómodo/a con tu colaboración siempre pensando que siendo generosos y compartiendo nuestro conocimiento contribuimos al cambio de muchas personas que se sienten desorientadas, sin dirección y que están deseando una guía y orientación para tener un estilo de vida mejor y disfrutar mas y mejor sus vacaciones.
.
Por último es importante que formes parte en nuestra comunidad.
===Únete a nuestra Comunidad en Facebook===
Aqui puedes descargar la imagen en donde están estos 10 consejos para escribir artículos, esta información es importante que los dueños de negocio conozcan.
Te deseo mucho éxito…y que logres desde YA generar tu primer ingreso.
Recuerda invitarlos a unirse a nuestro Grupo en Facebook.
https://goo.gl/8SSdwf
y a que le den «Me Gusta» a nuestra FAN PAGE en Facebook.
https://goo.gl/mXeH7G