Ocotepeque Honduras

Ocotepeque Honduras

En el territorio más occidental de la nación, se sitúa Ocotepeque Honduras. Un departamento cuya extensión abarca más de 1600 Km2, repartidos en 16 municipios.

Su cabecera departamental, es la ciudad del mismo nombre. La cual se encuentra estratégicamente ubicada cerca de la frontera con Guatemala y el Salvador.


La antigua ciudad de Ocotepeque, fue fundada en el año 1906. Pero debido a una tragedia natural, provocada por la crecida del Rio Marchala, fue destruida en 1934.

ocotepeque honduras

Los habitantes que sobrevivieron, construyeron, un año más tarde, la que por años se denominó Nueva Ocotepeque. Ubicada en las planicies de Sinuapa, a pocos Kms del asentamiento original.

Los habitantes del departamento, se dedican, principalmente, a la agricultura y la cría de ganado. Café, maíz, trigo, arroz, papa y cebollas, son algunos de los alimentos que produce Ocotepeque Honduras, a gran escala.

Por su parte, la ciudad cabecera, tiene gran importancia económica, pues su cercanía con la frontera, la convierten en un centro de operaciones comerciales.

¿Qué hacer en Ocotepeque Honduras?

Ocotepeque comparte con los dos países vecinos, lugares de gran interés e importancia, tanto a nivel turístico como ecológico. Como el parque Montecristo Trifinio, de biodiversidad inigualable, la reserva biológica El Pital y el conocido peñón Cayaguanca. La abundante flora y fauna, así como el accidentado paisaje de la región, proporcionan a los visitantes, unas vistas verdaderamente sorprendentes.

Reserva Biológica El Pital

El Cerro El Pital, es un territorio compartido por Honduras y El Salvador. Es uno de los tres puntos más altos de la nación.

La reserva posee una rica variedad de especies animales y una densa vegetación. Debido a sus bajas temperaturas y corrientes de viento, es el único lugar del país donde se han producido nevadas.

Lo que proporciona a este sitio un gran atractivo turístico, aunque no cuenta con un fácil acceso.

Parque Nacional Montecristo Trifinio

En este parque convergen las líneas fronterizas de tres países: Guatemala, Salvador y Honduras. Se trata de un bosque nublado, cuyas temperaturas oscilan entre 6 y 18 grados. Se extiende por cerca de 12 mil hectáreas, con una altura de 428 msnm.

La reserva Biosfera Trinacional Montecristo, es un corredor ecológico con una gran cantidad de especies. Así como gran número de cascadas, con caídas de agua de hasta 30 metros de altura. Un lugar muy atractivo para todo aquel que desee un sitio para la relajación o meditación. Así como para los apasionados por la naturaleza, e investigadores interesados en la flora y fauna de esta región.

Parque Nacional Montaña de Celaque

Este parque es un macizo montañoso ubicado entre los departamentos de Copán, Ocotepeque y Lempira. Una de las maravillas de Honduras, gracias a su enorme belleza y abundante biodiversidad.

Está conformado por varias mesetas y montañas escarpadas, en las que predomina el bosque nublado. Además, en estas montañas tienen su cabecera numerosos ríos y riachuelos, que abastecen de agua a varias comunidades.

En el parque de Celaque, existen gran cantidad de especies de helechos, musgos, bromelias y orquídeas. De las cuales 17 corresponden a especies endémicas y 3 son únicas de Celaque. Además de alrededor de 20 especies de hongos silvestres.

En cuanto a la fauna, se ha determinado la presencia de 35 especies de mamíferos, 136 especies de aves y 6 especies de anfibios. Muchas de las aves, son migratorias. Algunos de estos animales se encuentran amenazados o en peligro de extinción.

El ascenso a la cima del parque puede ser difícil para personas que no tengan una buena condición física. Pues el recorrido puede durar entre 6 o 7 horas, y algunos tramos pueden tener pendientes sumamente inclinadas. Sin embargo, una vez en la cima, a 2849 msnm, la impresionante vista del majestuoso paisaje, habrá valido el esfuerzo.

ocotepeque honduras

El Peñón de Cayaguanca

Es uno de los lugares más concurrido por los turistas, pues ofrece algunos de los paisajes más hermosos imaginables. Los amantes del senderismo, tienen en este peñón, un destino especialmente atractivo. Pues las formaciones de roca y la espectacular vista panorámica, componen un escenario tan extraordinario, que justifican plenamente el ascenso.

Cayaguanca es un territorio compartido entre Honduras y El Salvador. Para visitarlo, desde Ocotepeque, es necesario tomar el desvío a San Rafael. El recorrido hacia la cumbre puede ser agotador. Además de ser una larga caminata, el sendero es empinado y accidentado.

Sin embargo, cuando alcances la cumbre, podrás experimentar una sensación de satisfacción y tranquilidad inigualable. Te pararás sobre la planicie de una peña de enormes dimensiones, acariciado por fuertes vientos. Mientras visualizas un paisaje de cerros, pueblos y ríos, en una placentera comunión con la naturaleza.

Aguas termales de San Miguel

En la Aldea de San Miguel, en la entrada de la antigua Ocotepeque, se encuentran estas cálidas y relajantes aguas. Pozos de diferentes temperaturas, cuyas aguas mineralizadas son muy atractivas, debido a las propiedades curativas que se les atribuyen.

Reserva El Guisayote

Esta reserva se encuentra en la cima de la Sierra del Merendón. Por esta razón, el clima es bastante fresco. Sus temperaturas pueden variar entre 12 y 25 grados centígrados. Este maravilloso lugar, es ideal para la observación de gran número de especies de animales y plantas. Así como tomar fotografías y disfrutar de las hermosas vistas de las montañas hondureñas.

Gastronomía de Ocotepeque Honduras

La gastronomía de Ocotepeque, es particularmente rica y muy variada. Algunos de los platos más sabrosos y representativos son las sopas de mondongo, albóndigas o capirotadas. Así como los apetecibles nacatamales de res y pollo y las suculentas garnachas. Los cuales puedes acompañar con deliciosa bebidas típicas como la horchata o el rompopo.

Además, en Ocotepeque Honduras encontrarás muy buen alojamiento. Para todo tipo de familias, gustos y presupuestos. Así que puedes comenzar ahora mismo a planificar tu próxima visita. Verás que junto a tus seres queridos, tendrás unas vacaciones verdaderamente divinas.

Anímate a disfrutar de Ocotepeque Honduras y sus encantos maravillosos. Pues es el destino perfecto para meditar, relajarte y sobre todo, reconciliarte con el ambiente y la madre naturaleza.

Respirar su aire fresco y puro, te recargará de energía y vitalidad.

La Peña Cayaguanca en Ocotepeque Honduras

a 1,621 metros sobre el nivel del mar, es otra excelente opción para explorar en Ocotepeque Honduras durante estas vacaciones de verano 💃🎒// Hiking at Peña Cayaguanca in Ocotepeque, Honduras.

ocotepeque honduras